De acuerdo con el INEGI en Sinaloa en el año 2024, los resultados de la medición de pobreza, arrojaron que el, 17.0 por ciento de la población del estado estaba en situación de pobreza, lo que equivale a 533 mil 081 personas que tenían por lo menos una carencia social y un ingreso insuficiente para adquirir un conjunto de bienes alimentarios y no alimentarios considerados básicos.
En Sinaloa el porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta alimentaria (pobreza laboral) registró disminución de 0.4 puntos porcentuales ya que en el segundo trimestre de 2023 fue de 25.8%, mientras que, en el segundo trimestre de 2024, fue de 25.4%. Dicho comportamiento viene acompañado de un crecimiento del ingreso laboral real per cápita de 5.9%.
En el comparativo bianual se puede ver que el número de pobres en Sinaloa pasó de 853 mil 851 personas en 2020 a 668 mil 192 personas en el año 2022, lo que representó una disminución de 185 mil 659 personas y significó que el porcentaje de la población en situación de pobreza pasara de 28.1% en el 2020 a 26.1% en el 2022, disminuyendo en 6.4 puntos porcentuales.
De acuerdo con la información de INEGI en el año 2020, la población total en Sinaloa fue de 3 millones 026 mil 943 personas, 259 mil 182 personas más con ...