En el primer trimestre del año 2022, Sinaloa captó 282 Millones de Dólares (MDD), 15 millones más con respecto al mismo periodo de 2021, lo que en términos relativos significó un aumento de 5.5%. ...
Para el 2021 las actividades industriales y de servicios se recuperan registrando un crecimiento del 6.0% y 4.5% respectivamente, siendo determinante para que la economía sinaloense registrara una ...
En el comparativo anual, es decir durante el primer trimestre del año 2022 contra el primer trimestre del 2021, en Sinaloa el número promedio mensual de patrones registrados ante el IMSS, fue de 4 ...
En el 1er trimestre de 2022 se crearon 23 mil 364 nuevos empleos en Sinaloa. Ahome, Culiacán, Mazatlán, Navolato y Guasave fueron los municipios que más empleo generaron.
Sinaloa, durante el primer trimestre 2022, registró ante el IMSS en promedio mensual de 605 mil 041 trabajadores, que, comparado con el mismo periodo de 2021, observa un aumento de 23 mil 364. Des ...
El valor de las exportaciones de Sinaloa en el año 2021, fue de 2 mil 922 (MDD), 17 MDD más que en el año 2020, que fue de 2 mil 905 MDD, esto representó un aumento de 0.6%.
Durante el año 2021, el número total de llegadas de vuelos a los aeropuertos de Sinaloa fue de 17 mil 367 vuelos, 5 mil 193 más con respecto al mismo periodo del 2020, lo que significó un aumento ...
En Sinaloa, durante el año 2021, el valor de la producción de la industria de la construcción fue de 9 mil 971 millones de pesos (MDP), 1 mil 390 millones más que en el año 2020. Esto significó un ...
El importe de IED, que registró Sinaloa en el 2021, se redujo con respecto al año 2020, el 49.6%, equivalente a 368 MDD, al pasar de 742 MDD en 2020 a 374 en el 2021.
Del valor total en el Producto Interno Bruto de Sinaloa a precios constantes (año base 2013) en el año 2020, el 77.2% se concentra en tres municipios: Culiacán con un 40.3% (149 mil 326 MDP), Maza ...