En Sinaloa durante el año 2022, el valor de la producción de la industria de la construcción fue de 12 mil 712 millones de pesos (MDP), 2 mil 774 millones más que en el año 2021. Esto significó un aumento del 27.9%, mayor que el promedio nacional que fue del 18.9%. Este significativo incremento en Sinaloa, se relaciona con las obras de infraestructura hidráulica y de comunicaciones que el gobierno federal está realizando; y, de numerosas medianas y pequeñas obras de infraestructura de diverso tipo que logró construir el gobierno del estado, así como también a la gran inversión privada que se realiza en infraestructura hotelera, comercial y de vivienda.
En el comparativo del cuarto trimestre del 2022 respecto al cuarto trimestre del 2021, la población ocupada de Sinaloa registra un crecimiento, el aumento fue de 83 mil 055 personas, lo que significa un crecimiento del 6.2%.
De los 867 MDD que se captó por concepto de IED en Sinaloa, el 53% corresponde a transporte de gas natural por ductos.
Durante el año 2022, Sinaloa captó 1 mil 209 Millones de Dólares (MDD), 47 millones más con respecto al mismo periodo de 2021, lo que en términos relativos significó un aumento de 4.1%. En el ranking por entidad federativa se ubica en el lugar 18, al captar el 2.1% del total nacional.
Durante el año 2022, en Sinaloa el salario promedio anual de los trabajadores registrados en el IMSS fue de 130 mil 720 pesos, 13 mil 011 pesos más que en el año 2021, lo que significó un incremento anual de 11.1%, mayor que el crecimiento promedio nacional que fue del 10.8%.
El comportamiento de la economía estatal en el tercer trimestre 2022, registró una tasa de crecimiento positiva del 6.4%, mayor a la registrada a nivel nacional de 4.2%. Con este resultado, Sinaloa se ubica en el comparativo por entidad federativa en la novena posición.
Del valor total en el Producto Interno Bruto de Sinaloa a precios constantes (año base 2013) en el año 2021, el 77.5% se concentra en tres municipios: Culiacán con un 40.4% (154 mil 835 MDP), Mazatlán con 19.2% (73 mil 367 MDP) y Ahome con 17.9% (68 mil 711 MDP).
En el comparativo anual, es decir de enero a diciembre del 2022 contra el mismo periodo 2021, en Sinaloa el número de patrones registrados en promedio mensual fue de 43 mil 238, lo que significó un crecimiento de 3.3% (1 mil 395 patrones más), inferior al promedio nacional de 3.7%.
Un total de once municipios del estado de Sinaloa observan un aumento de generación de fuentes de trabajo durante el año 2022. Mazatlán, Culiacán y Ahome encabezan la lista con el mayor número de creación de plazas laborales.
Sinaloa durante el año 2022, registró ante el IMSS en promedio mensual de 587 mil 186 trabajadores, que comparado con los del año 2021, observa un aumento de 10 mil 374; en términos relativos, significa un aumento del 1.8%. Sinaloa, en el año 2022, se ubica en el Rankin por entidad federativa, en el lugar 21 con dicha generación de empleos.