Para el 2021 las actividades industriales y de servicios se recuperan registrando un crecimiento del 6.0% y 4.5% respectivamente, siendo determinante para que la economía sinaloense registrara una tasa positiva de crecimiento.
El comportamiento de la economía estatal en el tercer trimestre 2021, registró una tasa de crecimiento positiva del 2.2%, menor a la registrada a nivel nacional de 4.3%. Con este resultado, Sinaloa se ubica en el comparativo por entidad federativa en la posición veintiséis.
En el segundo trimestre del 2021, se observa que la economía en Sinaloa se recuperó, registrando un crecimiento del 16.9%. Este repunte de crecimiento en el segundo trimestre del presente ...
Para Sinaloa el comportamiento de su economía en el año 2020, registró una tasa de crecimiento negativa de 7.2%, colocándose en la quinceava posición a nivel nacional. Haz clic aquí ...
Sinaloa: décima entidad con el menor decrecimiento económico durante el tercer trimestre del 2020. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte ITAEE tercer trimestre 2020
Sinaloa sexta entidad con menor caída dentro de las 31 que decrecieron durante los meses de la pandemia. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte ITAEE segundo trimestre 2020
Sinaloa tercera entidad con menor caída dentro de las 25 que decrecieron durante los meses previos a la pandemia. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte ITAEE primer trimestre 2020
Para el año 2019, Sinaloa logró una tasa positiva de 1.1%, colocándose en la novena posición a nivel nacional, dicho crecimiento fue impulsado por las actividades primarias. Haz clic aquí ...
Para el tercer trimestre de 2019, la economía de Sinaloa logró un crecimiento de 2.1% con respecto al mismo trimestre del año 2018, colocándose en la quinta posición a nivel nacional. ...
Para el segundo trimestre de 2019, la economía en Sinaloa disminuyó 1.0% con respecto al mismo trimestre del año 2018 colocándose en la posición 19 a nivel nacional. Haz clic ...