El comportamiento de la economía sinaloense, en el año 2022, registró una tasa de crecimiento del 4.3%, mayor a la registrada a nivel nacional de 2.9%. Con este resultado, Sinaloa se ubica en el comparativo por entidad federativa en la décima posición.
De acuerdo con la Secretaria de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, al cierre del año 2022, la deuda total del gobierno del Estado y municipios de Sinaloa fue de 5 mil 480 millones de pesos (MDP), 411 MDP menos que en el año 2021, que fue de 5 mil 891 MDP, esto significó una disminución de 7.0%.
En el comparativo anual, del primer trimestre del año 2023 contra el primer trimestre del 2022, en Sinaloa el número promedio mensual de patrones registrados ante el IMSS, fue de 43 mil 513, lo que significó un crecimiento de 1.3% (555 patrones más), superior al promedio nacional de 1.0%.
De los 613 mil 698 trabajadores promedio registrados en el IMSS en Sinaloa en el primer trimestre del año 2023, el 88% se concentró en los municipios de Culiacán con un 44.4%, (272 mil 463 trabajadores), Mazatlán con 20.4% (125 mil 275); Ahome con 16.2% (99 mil 408) y Guasave con 7.5% (45 mil 871).
Sinaloa, durante el primer trimestre 2023, registró ante el IMSS en promedio mensual de 613 mil 698 trabajadores, que, comparado con el mismo periodo de 2022, observa un aumento de 8 mil 656; en términos relativos, significa un crecimiento del 1.4%.
El valor de las exportaciones de Sinaloa durante el año 2022, fue de 3 mil 082 (MDD), 21 MDD más que en el mismo periodo del año 2021, que fue de 3 mil 060 MDD, esto representó un aumento de 0.7%.
En el caso de Sinaloa, las actividades de industria alimentaria, cría y explotación de animales, y Minería registraron un crecimiento significativo de 10.8%, 27.2% y 56.8% respectivamente.
De acuerdo con la información de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, durante el año 2022, el número total de llegadas de vuelos a los aeropuertos de Sinaloa fue de 19 mil 566 vuelos, 2 mil 199 más con respecto al mismo periodo del 2021, lo que significó un aumento en términos relativos de 12.7%. Del total de vuelos, 18 mil 230 (el 93.2%) fueron nacionales y 1 mil 336 (el 6.8%) internacionales.
En Sinaloa durante el año 2022, el valor de la producción de la industria de la construcción fue de 12 mil 712 millones de pesos (MDP), 2 mil 774 millones más que en el año 2021. Esto significó un aumento del 27.9%, mayor que el promedio nacional que fue del 18.9%. Este significativo incremento en Sinaloa, se relaciona con las obras de infraestructura hidráulica y de comunicaciones que el gobierno federal está realizando; y, de numerosas medianas y pequeñas obras de infraestructura de diverso tipo que logró construir el gobierno del estado, así como también a la gran inversión privada que se realiza en infraestructura hotelera, comercial y de vivienda.
En el comparativo del cuarto trimestre del 2022 respecto al cuarto trimestre del 2021, la población ocupada de Sinaloa registra un crecimiento, el aumento fue de 83 mil 055 personas, lo que significa un crecimiento del 6.2%.
De los 867 MDD que se captó por concepto de IED en Sinaloa, el 53% corresponde a transporte de gas natural por ductos.