En el comparativo del segundo trimestre del 2022 respecto al segundo trimestre del 2021, la población ocupada de Sinaloa registra un crecimiento, el aumento fue de 55 mil 215 personas, lo que significa un crecimiento del 4.1%. Las actividades relacionadas con el sector comercio y servicios son las que más crecieron, el 9.3%, con 75 mil 985; el sector industrial con 20 mil 845, con un 7.7%. En contrasentido, el sector primario tiene una disminución de 41 mil 368, el -17.6%.
A pesar de que, en los dos trimestres del presente año, la economía estadounidense ha registrado tasa negativa de crecimiento económico, la generación de fuentes de empleo no ha dejado de incrementarse, motivo por el cual los migrantes mexicanos no han dejado de laborar y siguen enviando dólares en partidas crecientes a sus familiares en México. En el primer semestre del año 2022, Sinaloa captó 599 Millones de Dólares (MDD), 30 millones más con respecto al mismo periodo de 2021, lo que en términos relativos significó un aumento de 5.3%.
El crecimiento de 2.5% en Sinaloa se debió al buen desempeño de las tres actividades económicas. Dicho crecimiento quedó por encima de la que se observó en promedio nacional que aumentó 1.6% con respecto al primer trimestre del año 2021.
Sinaloa durante el primer semestre 2022, registró ante el IMSS un promedio mensual de 591 mil 502 trabajadores que, comparado con el mismo periodo de 2021, indica un aumento de 15 mil 208. En términos relativos significa un aumento del 2.6%. Con ello, Sinaloa se ubica en la posición veintiocho por entidad federativa.
En el primer trimestre del año 2022, Sinaloa captó 282 Millones de Dólares (MDD), 15 millones más con respecto al mismo periodo de 2021, lo que en términos relativos significó un aumento de 5.5%. Con estos números la entidad ocupa el lugar diecisiete a nivel nacional, al captar el 2.3% del total nacional.
Para el 2021 las actividades industriales y de servicios se recuperan registrando un crecimiento del 6.0% y 4.5% respectivamente, siendo determinante para que la economía sinaloense registrara una tasa positiva de crecimiento.
En el comparativo anual, es decir durante el primer trimestre del año 2022 contra el
primer trimestre del 2021, en Sinaloa el número promedio mensual de patrones
registrados ante el IMSS, fue de 42 mil 958, lo que significó un crecimiento de 5.3%
(2,163 patrones más), inferior al promedio nacional de 5.5%.
En el 1er trimestre de 2022 se crearon 23 mil 364 nuevos empleos en Sinaloa. Ahome, Culiacán, Mazatlán, Navolato y Guasave fueron los municipios que más empleo generaron.
Sinaloa, durante el primer trimestre 2022, registró ante el IMSS en promedio mensual de 605 mil 041 trabajadores, que, comparado con el mismo periodo de 2021, observa un aumento de 23 mil 364. Destaca que, el 97% de los empleos generados son permanentes.
El valor de las exportaciones de Sinaloa en el año 2021, fue de 2 mil 922 (MDD), 17 MDD más que en el año 2020, que fue de 2 mil 905 MDD, esto representó un aumento de 0.6%.