En el año 2024 Mazatlán es el municipio que más empleos generó, debido al dinamismo del sector comercio y servicios.
Sinaloa, durante el año 2024, registró en promedio mensual ante el IMSS, 601 mil 686 trabajadores, que, comparado con el mismo periodo de 2023, observa un aumento de 327 empleos más.
Sinaloa, durante el año 2023, registró en promedio mensual ante el IMSS, de 601 mil 359 trabajadores, que, comparado con el mismo periodo de 2022, observa un aumento de 14 mil 173; en términos relativos, significa un crecimiento del 2.4%. Con esta generación de empleo, en su comparativo por entidad federativa, Sinaloa se ubica en la posición diecisiete.
En Sinaloa, el crecimiento del empleo formal, se vincula con el buen desempeño del sector servicios, también tienen una participación importante el aumento de fuentes de trabajo creadas en comercio y en el sector industrial, particularmente en el giro de industria de la transformación.
En el comparativo anual de junio 2023 contra el mismo mes del 2022, seis municipios del estado registran una pérdida de empleo. En cambio, son 12 municipios que observan un aumento de generación de fuentes de trabajo. De los 582 mil 043 trabajadores registrados en el IMSS en Sinaloa al mes de junio del año 2023, el 92% se concentró en los municipios de Culiacán con un 44.7%, (260 mil 168 trabajadores), Mazatlán con 21.9% (127 mil 196); Ahome con 16.6% (96 mil 879); Guasave con 6.8% (39 mil ...
De los 613 mil 698 trabajadores promedio registrados en el IMSS en Sinaloa en el primer trimestre del año 2023, el 88% se concentró en los municipios de Culiacán con un 44.4%, (272 mil 463 trabajadores), Mazatlán con 20.4% (125 mil 275); Ahome con 16.2% (99 mil 408) y Guasave con 7.5% (45 mil 871).
Sinaloa, durante el primer trimestre 2023, registró ante el IMSS en promedio mensual de 613 mil 698 trabajadores, que, comparado con el mismo periodo de 2022, observa un aumento de 8 mil 656; en términos relativos, significa un crecimiento del 1.4%.
Un total de once municipios del estado de Sinaloa observan un aumento de generación de fuentes de trabajo durante el año 2022. Mazatlán, Culiacán y Ahome encabezan la lista con el mayor número de creación de plazas laborales.
Sinaloa durante el año 2022, registró ante el IMSS en promedio mensual de 587 mil 186 trabajadores, que comparado con los del año 2021, observa un aumento de 10 mil 374; en términos relativos, significa un aumento del 1.8%. Sinaloa, en el año 2022, se ubica en el Rankin por entidad federativa, en el lugar 21 con dicha generación de empleos.
Once municipios generan empleo durante enero a septiembre 2022.
Sinaloa durante el periodo de enero a septiembre del 2022, registró ante el IMSS un promedio mensual de 584 mil 020 trabajadores que, comparado con el mismo periodo de 2021, indica un aumento de 10 mil 350. En términos relativos significa un aumento del 1.8%. Este aumento fue impulsado en una proporción muy significativa por la inversión en la industria de la construcción que trae en el presente año un crecimiento del 29%, por las actividades vinculadas a los servicios turísticos, y por la b ...
Sinaloa durante el primer semestre 2022, registró ante el IMSS un promedio mensual de 591 mil 502 trabajadores que, comparado con el mismo periodo de 2021, indica un aumento de 15 mil 208. En términos relativos significa un aumento del 2.6%. Con ello, Sinaloa se ubica en la posición veintiocho por entidad federativa.
En el 1er trimestre de 2022 se crearon 23 mil 364 nuevos empleos en Sinaloa. Ahome, Culiacán, Mazatlán, Navolato y Guasave fueron los municipios que más empleo generaron.
Sinaloa, durante el primer trimestre 2022, registró ante el IMSS en promedio mensual de 605 mil 041 trabajadores, que, comparado con el mismo periodo de 2021, observa un aumento de 23 mil 364. Destaca que, el 97% de los empleos generados son permanentes.
En niveles pre pandemia, municipios como Angostura, Mocorito y Mazatlán no logran recuperar el número de empleos pues registran una pérdida de 86, 367 y 1,104 empleos respectivamente. Haz clic ...
Sinaloa, registra 18 mil 701 empleos más durante el año 2021 con respecto al mismo periodo del año 2020. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte de empleo 2021
En el tercer trimestre del 2021, 4 municipios del estado registran una pérdida de empleo, mientras que los otros 14 observan un aumento de generación de fuentes de trabajo. Haz ...
En el comparativo anual, en el tercer trimestre la entidad en promedio mensual registró ante el IMSS 34 mil 009 trabajadores más que en el tercer trimestre del año 2020, ...
En el comparativo semestral (primer semestre del 2021 contra primer semestre del 2020), son 12 municipios los que registran un incremento en la generación de fuentes de trabajo, sobresaliendo Ahome, ...
Sinaloa durante el primer semestre 2021, registró ante el IMSS un promedio mensual de 576 mil 294 trabajadores que, comparado con el mismo periodo de 2020, indica un aumento de ...
A un año del confinamiento iniciado por motivo de la pandemia por COVID 19, en el comparativo de marzo 2021 contra marzo 2020, seis municipios del estado no logran recuperar ...
A un año del confinamiento y las medidas de restricción a la movilidad ocasionados por la pandemia, Sinaloa es la tercera entidad menos afectada en la recuperación de empleos. Haz ...
En el comparativo promedio mensual del 2020 contra el 2019, ocho municipios del estado registran una pérdida de empleo, son Mazatlán y Culiacán los que más pierden. En cambio, son ...
Sinaloa, registra 4 mil 203 empleos más en el mes de diciembre con respecto al mes de noviembre del año 2020. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte de empleo 2020
Ocho municipios del estado registran una pérdida de empleo, entre ellos Culiacán y Mazatlán, mientras que los otros 10 observan un aumento de generación de fuentes de trabajo, en noviembre ...
Sinaloa, registra 7 mil 600 empleos más en el mes de noviembre con respecto al mes de octubre. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte de empleo noviembre 2020
Nueve municipios del estado registran una pérdida de empleo, entre ellos Culiacán y Mazatlán, mientras que los otros 9 observan un aumento de generación de fuentes de trabajo, en octubre ...
Sinaloa, registra 14 mil 686 empleos más en el mes de octubre con respecto al mes de septiembre. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte de empleo octubre 2020
En el tercer trimestre del 2020, 8 municipios del estado registran una pérdida de empleo, mientras que los otros 10 observan un aumento de generación de fuentes de trabajo. Haz ...
Sinaloa, registra 13 mil 919 empleos más en el mes de septiembre con respecto al mes de agosto. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte de empleo tercer trimestre 2020
Culiacán, Ahome y Guasave mostraron la mayor recuperación tras los meses de contingencia. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte de empleo por municipio a agosto de 2020
Sinaloa, registra 263 empleos menos en el mes de agosto con respecto al mes de julio. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte de empleo agosto 2020
Ahome, El Fuerte y Mazatlán mostraron la mayor recuperación tras los meses de contingencia. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte de empleo por municipio a julio de 2020
Sinaloa se recupera tras los meses de contingencia, generando 923 empleos en el mes de julio y en el comparativo anual presenta una disminución de 2.1%. Haz clic aquí para ...
La mayor pérdida de empleo se concentró en la Región Centro con 37 mil 907 menos empleos (12.6%), de los cuales 28 mil 349 corresponden a trabajadores del campo. Haz ...
Sinaloa reporta el crecimiento semestral más bajo en empleo formal de los últimos 10 años, frente a un crecimiento negativo nacional de -1.1%. Haz clic aquí para mayor detalle Brief empleo ...
De los 544 mil 213 trabajadores registrados en el IMSS en Sinaloa al mes de mayo del año 2020, el 89% se concentró en cuatro municipios: Culiacán 45.3%, (246 mil ...
Al mes de mayo del año 2020, en Sinaloa se tuvo un registro de 544 mil 213 trabajadores registrados en el IMSS, 6 mil 337 trabajadores menos que en mayo ...
Del total de trabajadores registrados en el estado, la Zona Centro aporta 286 mil 818 empleos, equivalente al 50.5% del total. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte de empleo a ...
Al mes de abril del año 2020, en Sinaloa se tuvo un registro de 568 mil 335 trabajadores registrados en el IMSS, 813 trabajadores menos que en abril del año ...
De los 590 mil 235 trabajadores registrados en Sinaloa en marzo 2020, la Zona Centro concentra casi el 50% del total de trabajadores. Haz clic aquí para mayor detalle Reporte empleo ...
En el mes de marzo 2020, Sinaloa registró 590 mil 235 trabajadores en el IMSS, lo que significa un crecimiento del 3.3% con 18 mil 975 trabajadores más que en ...
Cuatro municipios concentran el 95% del empleo generado en el estado. Haz clic aquí para mayor detalle Brief empleo 2019. Por región y municipio
El sector industrial, con el 25.4% del empleo total, convertido en el segundo mayor empleador en Sinaloa. Haz clic aquí para mayor detalle Brief empleo 2019
Los trabajadores promedio registrados en el tercer trimestre de 2019 en la Región Norte aumentaron 1.6%; en la Región Centro Norte, 3.4%; en la región Centro, 5.1% y en la ...
En el tercer trimestre de 2019, Sinaloa registró un crecimiento del 3.7% por encima del crecimiento nacional de 1.9%. Haz clic aquí para mayor detalle Brief empleo tercer trimestre 2019.
De los 561 mil 828 empleos promedio registrados en el primer semestre de 2019, la Región Centro concentra el 50% del total estatal. Además, tres municipios concentran el 94.8% del ...
En el primer semestre de 2019, Sinaloa registró un promedio mensual de 561 mil 828 trabajadores registrados en el IMSS, lo que significa un crecimiento del 3.7% con 20 mil ...
Versión PDF reporte de empleo por municipio a marzo de 2019. En el presente estudio se realiza un análisis de la estructura del número promedio mensual de trabajadores en Sinaloa, ...
Versión PDF reporte de empleo primer trimestre de 2019 Evolución del empleo en Sinaloa. Al primer trimestre del año 2019, en Sinaloa se tuvo un registro de 570 mil 341 ...
Versión PDF reporte de empleo por municipio 2018 En el presente estudio se realiza un análisis de la estructura del número de trabajadores en Sinaloa, fragmentando a la entidad de ...
REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA AL AÑO 2018 Versión PDF de Empleo al año 2018 Evolución del empleo en Sinaloa. En el año 2018, en Sinaloa se registró ante el ...
REPORTE DEL NÚMERO DE TRABAJADORES EN SINALOA POR ZONA Y MUNICIPIOS. SEPTIEMBRE DE 2018. Versión PDF de Empleo por zona y municipios. Septiembre 2018 En el presente estudio se realiza un análisis ...
REPORTE DE PATRONES DADOS DE ALTA ANTE EL IMSS EN SINALOA. SEPTIEMBRE DE 2018. Versión PDF del reporte de Patrones. Septiembre 2018 Registro de patrones en Sinaloa. De acuerdo con el ...
REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA A SEPTIEMBRE DE 2018. Versión PDF de Empleo en Sinaloa a septiembre 2018. Evolución del empleo en Sinaloa. A septiembre del año 2018, en Sinaloa se ...
Versión PDF de Trabajadores por zona y municipio. 1er semestre 2018 En el presente estudio se realiza un análisis de la estructura del número promedio de trabajadores en Sinaloa, fragmentando ...
Versión PDF de Empleo en Sinaloa. 1er semestre 2018 Evolución del empleo en Sinaloa. En el primer semestre de 2018, en Sinaloa se tuvo un registro promedio mensual ante el ...
REPORTE DEL NÚMERO DE TRABAJADORES EN SINALOA REGISTRADOS ANTE EL IMSS, POR ZONA Y MUNICIPIO AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018. Versión PDF reporte de empleo por municipio 1er trimestre 2018 ...
REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2018 Versión PDF reporte de empleo al primer trimestre de 2018 Evolución del empleo en Sinaloa. Al primer trimestre ...
REPORTE DEL NÚMERO DE TRABAJADORES EN SINALOA REGISTRADOS ANTE EL IMSS, POR ZONA Y MUNICIPIO EN EL AÑO 2017. Versión PDF reporte de empleo por zona y municipio Se realiza ...
Evolución del empleo en Sinaloa. Versión PDF reporte de empleo de ene-dic de 2017 En el año 2017, en Sinaloa se contabilizaron en promedio mensual 521 mil 246 trabajadores ...
REPORTE DEL NÚMERO DE TRABAJADORES EN SINALOA REGISTRADOS ANTE EL IMSS, POR ZONA Y MUNICIPIO A SEPTIEMBRE DEL 2017. Versión PDF Reporte empleo por municipio a septiembre 2017 En el ...
Evolución del empleo en Sinaloa. A septiembre del año 2017, en Sinaloa se contaba con un total de 522 mil 697 trabajadores registrados en el IMSS, 26 mil 474 ...
En el presente estudio se realiza un análisis de la estructura del número de trabajadores en Sinaloa, fragmentando a la entidad de acuerdo con la organización territorial de funcionamiento de ...
Registro de patrones en Sinaloa. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el número de patrones registrados en Sinaloa a junio de 2017 fue de 36 mil ...
Evolución del empleo en Sinaloa. A diciembre del año 2016, en Sinaloa se contaba con un total de 526 mil 823 trabajadores registrados en el IMSS, 31 mil 251 trabajadores ...
Evolución del empleo en Sinaloa. Al mes de abril del año 2016, en Sinaloa se contaba con un total de 501 mil 284 trabajadores registrados en el IMSS, 30 mil ...
Evolución del empleo en Sinaloa. A febrero del año 2016, en Sinaloa se contaba con un total de 502 mil 672 trabajadores registrados en el IMSS, 27 mil 797 trabajadores ...
Resumen: De acuerdo con el INEGI, en el IV trimestre del año 2015 la población total de Sinaloa era de 2 millones 994 mil 153 personas de las cuales 1 ...
Registro de patrones en Sinaloa. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el número de patrones registrados en Sinaloa a diciembre de 2015 fue de 34 mil ...
Evolución del empleo en Sinaloa. A enero del año 2016, en Sinaloa se contaba con un total de 504 mil 456 trabajadores registrados en el IMSS, 30 mil 050 trabajadores ...
Evolución del empleo en Sinaloa. A diciembre del año 2015, en Sinaloa se contaba con un total de 495 mil 572 trabajadores registrados en el IMSS, 29 mil 182 trabajadores ...